Conmemoramos la obra del artista “Miss Foto Japón”.
Fue el 1 de Junio del año 2000, cuando Juan Pablo Echeverri empezó a autoretratarse, en lo que se convertiría en una de las obras más emblemáticas de su trayectoria y un nuevo clásico colombiano: Miss Foto Japón.
El artista en cuyos inicios, afirma, antes de fijar su mirada en el arte se enfocaba en la fotografía, inicio su obra de retratos haciendo imágenes de modelos y naturaleza muerta; sin embargo, no le costó mucho tiempo entender que la única manera de transmitir la esencia de su obra sería poniéndose frente a la cámara, y apropiarse de su imagen.
Fue así como desde los 20 años, diariamente recurría al clásico estudio fotográfico Foto Japón para hacerse una fotografía diariamente, llegando a completar una colección de más de 5400 imágenes, y cuya obra no dejó de alimentar hasta 22 años y 15 días después, dos días antes de su muerte.
Y aunque esta pieza en particular fue concebida inicialmente como un hobby y una manera de ilustrar su diario de vivencias, la obra misma fue mutando para revelar reflexiones al rededor del género y arquetipos de la sociedad colombiana.
“Al tratarse de fotografías de documento, fotografías de identidad, la relación es inmediata… Este juego intencionado con mi apariencia, que he propuesto a lo largo de los años, también busca cuestionar esta idea de que somos únicos, de que nuestra imagen es única a lo largo de la vida.”
Juan Pablo Echeverri para Itaú Cultural
Echeverri no solo se apropió del espacio en colaboración con marcas como Epson, quienes hicieron de las calles bogotanas una galería de exhibición en el año 2014, sino que también conquistó el 3×4, donde llevó el autoretrato a otro nivel descubriendo personajes, plasmando ideas y robando identidades. Su cuerpo no solo fue escenario de la estética, sino también de la reflexión y libre cuestionamiento.
“En los comienzos, me esforzaba mucho por hacer estos cambios… Mientras que ahora, aprecio más que estos cambios lleguen. Aparecen las entradas (señalando su frente), la cara se cae, el pelo se cae. Entonces es interesante como el trabajo toma otro rumbo y se va a tratar ahora de cómo la vida se acaba.”
Juan Pablo Echeverri para Itaú Cultural
Average Rating