Loading . . .
Esta fotógrafa Bogotana retrata la intimidad adolescente en 35mm
Read Time:2 Minute, 35 Second

Esta fotógrafa Bogotana retrata la intimidad adolescente en 35mm

0 0

La obra de Natalia Zambrano está llena de miradas inusuales, colores pálidos y selfies nudistas.

Siendo aún universitaria, Natalia confiesa no estar interesada en encasillarse como “fotógrafa”. Su trabajo en fotografía podría ser incluso resultado del azar, ya que en realidad estudia artes visuales en la Javeriana, pero sus imágenes son tan dicientes que no haría falta que combinara su mirada con otras artes plásticas o visuales.

Cortesía Natalia Zambrano

Cuando nos topamos con el trabajo de Natalia fue inevitable preguntarnos quién estaba detrás de cada una de las imágenes. Ella podría representar a cualquier fotógrafo de la ‘Generación Z’ en Colombia, aquel que está buscando constantemente renovarse por el temor de aburrirse, caer en lo “fácil” o buscar una autenticidad en su trabajo, pero para Natalia su necesidad primaria era la de experimentar con su realidad (y a veces la de su familia) a través de la cámara análoga.

“Yo empecé a trabajar en fotografía hace mucho en realidad, antes de iniciar la carrera. Yo trataba como de contactar gente para tomar fotos y la gente se negaba de entrada, y mucho más siendo desnudos. Entonces empecé a explorar desde el autorretrato.”

Natalia Zambrano para TFR

Fotografiándose en tantas ocasiones fue que comenzó no solo a entender su cuerpo sino también la forma en la que quería tocar sus propias imágenes. Años después en compañía de una amiga cercana, igualmente fotógrafa, decidió empezar a buscar nuevamente modelos para sus sesiones con la diferencia de que ahora su mirada se había enriquecido de referentes de peso, como Francesca Woodman, fotógrafa intimista conocida por sus autorretratos en blanco y negro.

Cortesía Natalia Zambrano

Su trabajo es, en toda la extensión de la palabra, intimista. No solo por la exploración de sí misma sobre su corporalidad, sino también por la capacidad que tiene de ubicar a otros en espacios usualmente cerrados, personas de su misma edad, tanto hombres como mujeres, que parecieran no saber con certeza que la cámara estaba ahí en ese instante, y pueden verse muchas veces contrastados con los fondos o incluso consumidos por los mismos.

“Por ejemplo yo no funciono con fotos de calle. Me he dado cuenta que en la mayoría de ocasiones (y más cuando hacía autorretrato) era en lugares cerrados, nunca en espacios abiertos. Digamos que lo máximo sería en el patio de una casa, pero más externo no, siempre debe haber un lugar.”

Natalia Zambrano para TFR

Su trabajo responde ahora a una necesidad intimista, que la ha llevado a no aferrarse de forma fija al campo de la fotografía, reconociendo que puede incluso le gustaría terminar trabajando profesionalmente en el área de ilustración o realización editorial. Completamente abierta a los cambios, Natalia se deja llevar por su naturaleza humana y asume la fotografía como algo que la acompaña, la refugia y a veces la satura como un ciclo que se reinicia una y otra vez.

Mira algunas imágenes del trabajo de Natalia Zambrano a continuación, y el portafolio completo en el siguiente enlace.

Cortesía Natalia Zambrano
Cortesía Natalia Zambrano
Cortesía Natalia Zambrano
Cortesía Natalia Zambrano
Cortesía Natalia Zambrano
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Yalitza Aparicio es la actríz indígena que está redifiniendo los ideales de belleza
Next post 4 estrenos musicales para sudar la pista antes de que se acabe el año
%d bloggers like this: