Jenny Saville, Reverse, óleo sobre tela, 213 x 244 cm, 2003.
Lo que se supone sería otra subasta con la obra de Banksy, el anónimo artista urbano británico, terminó siendo un hito mediático, justo cuando en simultaneo se alcanzaba un hito artístico de gran importancia.
Colgado y ante toda una audiencia, la obra de Banksy reposaba frente a los espectadores mientras se daba el martillazo final, aquel que indicaría que todo había finalizado y su venta había resultado exitosa. Fue justo al momento de dar por terminada la subasta que empezó a triturarse la obra a sí misma, y bastaron unos cuantos minutos para que se conociera el hecho en redes sociales y escalara rápidamente a los tabloides internacionales: “Banksy, el antisistema, nos había burlado nuevamente.”
“Love Is In The Bin” de Banksy. Fotografía: Getty Images
Del suceso se habló enormemente, e incluso logró que la obra aumentara precipitadamente su precio desde los 1,4 millones de libras en los que estaba valorado inicialmente. Pero la atención la centramos en lo que no debíamos. Ese mismo día Jenny Saville, una artista británica reconocida por sus desnudos donde figura la carne desde una mirada anatómica, se convirtió en la mujer artista viva con la obra mejor paga de la historia. La obra es cuestión, denominada ‘Propped’ llegó a Sotheby’s con un precio de salida de 4,5 millones de euros, sin embargo tras horas de negociaciones, la obra se vendió por 10,8 millones de euros.
La artista de 48 años es reconocida por retratar en sus pinturas cánones de belleza inusuales, que van más allá de carne, llegando a exponer incluso cuerpos bizarros y exagerados en proporciones, pero con un naturalismo y manejo del color excepcional, que llevan al espectador de la obra a sumergirse en un punto de vista absolutamente crudo. ‘Propped’, la obra subastada, es un ejemplo claro y un referente importante en la obra de Saville, puesto que combina las pinceladas en el lienzo con una cita del ensayo de la autora francesa y feminista Luce Irigaray: “Ce Sexe Qui N’en est Pas Un.”
“Si seguimos hablando en esta igualdad, hablamos como los hombres han hablado durante siglos, nos fallaremos …”.
Average Rating