Se terminó una de las ferias (de moda) con mayor impacto en el país. Por mucho tiempo este espacio ha sido reconocido y calificado como una de las más importantes en el contexto latinoamericano frente a plataforma de negocios y vitrina para marcas y diseñadores del sector. ¿Pero que hubo de nuevo en este año?, cual fue la propuesta para quienes no conocían nada de la feria e incluso para quienes ya estaban acostumbrados al contenido en años anteriores?
Isabel Caviedes. Fotografía Mateo Navarro. 2018.
Andrea Landa. Fotografía Mateo Navarro. 2018.
Podemos destacar el respeto por los nuevos creadores y el apoyo total a los mismos, así como la visibilidad a ciertos grupos del sector (accesorios, calzado) que también representan un alto impacto en el sector económico de la moda en el país el cual merece ser reconocido por todo el talento creativo que ha demostrado tener.
Calificar como buena o mala es netamente opinión personal de quien la vivió y según sus expectativas acertó o simplemente no llegó a ser lo que se esperaba. Tenemos mucho por contarles (y por ver) en lo que fue este último día de feria.
La muestra académica y de emprendimiento fue presentada por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) que trajo consigo las propuestas de 10 estudiantes con marcas infantiles, ropa interior, masculino y femenino. Destacamos el proceso de exploración en las piezas de los estudiantes, pero también el factor comercial que les permite reconocerse como nuevos talentos en el sector.
Volvimos a la infancia desde una visión urbana con Isabel Caviedes, en esta ocasión haciendo una colaboración con Mickey Mouse junto al estilo de la diseñadora bajo la colección “Urban Citizen”. Intervención textil, denim, materiales de punto, siluetas amplias y el famoso logo de Mickey fueron los protagonistas de esta pasarela que dejo a todos emocionados de principio a fin.
Isabel Caviedes. Fotografía Mateo Navarro. 2018.
JUAN y Camilo Álvarez presentaron sus más recientes colecciones en las que destacaron su estilo personal junto a temas cotidianos (en el caso de Camilo Álvarez) como el día a día y sus actividades en las que proyectaron de manera creativas todas sus experiencias para lograr el mejor producto en la colección y una destacada pasarela.
La encargada de cerrar (con broche de oro) este año fue Isabel Henao. Su pasarela estuvo inmersa en emociones y sensaciones continuas para los espectadores. “El sonido del viento” es una colección con inspiración oriental y artesanal expresada en abanicos con flore caladas que logran transformación cada pieza en poesía.
Materiales perfectos como el Jacquard, satín, seda y algunos crepés son parte de los materiales visibles en esta nueva propuesta por parte de la diseñadora. El color fue otro de los protagonistas que logro destacar la colección para invitar a todas las mujeres a vivir el universo de Isabel Henao.



Average Rating