Fotografías de Getty Images, Vía Harper’s Bazaar
Cuando creíamos que no podía ser más controversial la gala del MET, recibimos a Heavenly Bodies donde la temática religiosa era la protagonista.
Para contextualizarnos
Es importante decir que la gala del MET cumplió este año 70 años, 70 años en los que no fue tan llamativa a tan controversial como lo ha sido durante los último años específicamente desde la llegada de Anna Wintour a la organización del evento. Este año Heavenly Bodies, la relación existente e innegable entre la iglesia católica y la moda.
Lo que debes entender
Quizá por diversión o simple morbo comunal. Del MET Gala 2018 muchas cosas fueron positivas, pero el indiscutible acierto este año fue la apropiación de cada uno de los asistentes a la temática del año: Heavenly Bodies. Y aunque se temía que, al igual que el año pasado no vieramos en la alfombra una verdadera propuesta artística, cada personaje brilló con luz propia.
Lo que debes analizar
Aunque inicialmente fue altamente criticada la temática del año por creerse una temática jocosa de abordar la religión católica, el mismo Vaticano prestó prendas y complementos pertenecientes a Papas e importantes personajes de la iglesia para la exposición que justo al día siguiente de la gala se abre al público. Entre las pertenencias se encuentra un anillo evaluado en 1 millón de dólares, y con la exposición de piezas se construye un análisis sobre la influencia de la religión católica en la moda.
Vía METMuseum.Org
Average Rating