Por Mateo Navarro. @mateonavarrro, Instagram.
El arte, como reflejo de una sociedad altamente cambiante, se ha convertido localmente y de forma progresiva en una de las expresiones más sólidas para las nuevas generaciones. Fuimos invitados a ERror104, una muestra de artes plásticas y visuales que se tomaba un espacio tradicional de la ciudad como discurso político.
Diversas obras tomaron vida en una antigua panadería de la ciudad, reconstruida para ser convertida en una galería de arte permanente. Y aunque en un primer momento vislumbraba una aire sutil de promoción política, la atmósfera con el paso del tiempo nos invitaba a conocer la historia detrás de cada una de las obras.
De repente, lienzos llenos de texturas, estructuras asimétricas y piezas reconstruidas surgían entre los restos de una fábrica conservadora de la ciudad. Sin embargo, nuestra obra predilecta la encontramos en el salón final de la exposición: Bultos de ropa que salían del techo.
Yemmy Estrada (@yeimmyestrada), nos explicaba en exclusiva la relación que vinculaba la simbología del bulto en la sociedad colombiana. Bultos que en la sociedad colombiana se relacionan en diversos aspectos culturales como la agricultura, transporte y confección.
ERror104 fue una experiencia interesante por trascender de lo político, y permitirnos entrever la expresión de una nueva ola de artistas que se empoderan de su territorio.
Average Rating