Fotografía de Mateo Navarro para TheFashionReporter.Net
Por Mateo Navarro. @mateonavarrro, Instagram.
El lujo dejó de ser que solía ser. Desde la primera década de los 2000 la influencia de las culturas suburbanas generó una ruptura en la moda tradicional que permitió a los diseñadores emergentes mostrar su trabajo desde una perspectiva rotundamente nueva y comercialmente viable. Hoy el Street-Wear representa un aire refrescante para el mundo creativo y se posiciona día tras día como el más importante movimiento dentro de la moda.
Marcas como Vetements, Raf Simons, Off-White y Hood By Air han logrado posicionar una estética desinteresada en las calles de las principales capitales de la moda, estética que ha hecho un eco constante en los radares de tendencias y personajes públicos que adoptan poco a poco prendas inimaginables de cortes, materiales o apariencias irregulares.
Fotografía de Mateo Navarro
Las marcas han logrado suscitar un deseo colectivo por prendas que centran su valor en el concepto detrás de lo tangible: Donde una sudadera deja de ser tan solo una sudadera para convertirse en la reinterpretación del lujo contemporáneo que busca cada vez ser más sencillo y diverso.
Fotografía de Mateo Navarro
Es así como el street-wear ha revolucionado el concepto de lujo, al permitir que marcas emergentes posicionen sus prendas de alta calidad sin que sean exclusivamente formales o tradicionales. Ahora, una tradicional camisa de cuadros oversize puede ser vendida por cientos de dólares al tener estampado un logotipo.
Average Rating