Por Mateo Navarro. @mateonavarrro, Instagram.
En múltiples tonalidades, con destellos interesantes o simplemente lujosas. Las paletas de maquillaje ofrecen una enormes variedad de acabados que hoy nos permiten crear beauty-looks que van desde lo más usado en el día a día, hasta lo más osado para la noche. Te mostramos algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de escoger una paleta de maquillaje.
1. Tonalidades
Aunque la paleta tenga los colores que quisieras aplicar en las diferentes áreas de tu rostro, una paleta perfecta tiene tonalidades que giran entorno a una temática específica y poseen tonalidad de transición que permiten difuminar bien todos los pigmentos de la paleta. Asegúrate de consultar al asesor de la tienda de belleza antes de adquirir el producto de tu interés. Recomendamos YSL Beauty.
2. Empaques
Aunque puedan pasar desapercibidos (o no), los empaques han adquirido gran relevancia a lo largo de los años no solo por su valor estético, sino por lo compacto que puedan hacer la paleta de maquillaje deseada. Esto se resume en que el empaque puede hacer que sobre proteja el producto para llevarlo de viaje, por ejemplo, sin que se deshaga en la bodega del avión, o que puedas usarlo en ocasiones especiales como un elemento cuidadoso. Dependiendo de tus necesidades, evalúa la mejor opción para ti. Recomendamos Naked by Urban Decay.
3. Transferencia de color
Que en tu rostro el color sea el mismo que ves en el empaque no es algo fácil de conseguir, pero es posible. Al momento de comprar la paleta puedes ponerla a prueba solicitando una prueba en la parte inferior de tu muñeca para observar la pigmentación del color y hacerte a una idea de qué tan fácil puede ser trabajarla en el área de tus ojos (teniendo en cuenta lo delicada que es esta zona). Posteriormente, es recomendable hacer otras actividades y luego volver a la tienda para ver sin necesidad de comprar, el comportamiento del pigmento a lo largo del día y tomar una decisión correcta.
Average Rating