Loading . . .
De cómo H&M pasó (sin que lo notaras) a ser el foco de repudio en Redes Sociales
Read Time:2 Minute, 6 Second

De cómo H&M pasó (sin que lo notaras) a ser el foco de repudio en Redes Sociales

0 0

2018-01-14 02.02.26 1.jpg

Por Mateo Navarro. @mateonavarrro, Instagram.

Las redes sociales estallaron acompañados de la insólita imagen. Y no era para menos. H&M se convirtió en tendencia mundial gracias a The Weeknd y en tan solo unas horas todos hablaban (y repudiaban) este hecho.

img_ajover_20180109-081648_imagenes_lv_terceros_hym_nino_negro-kfMH-U434180146697a9B-992x558@LaVanguardia-Web.PNG

Esta era la imagen que causaba revuelo en redes sociales, y que justificadamente provocó una serie de opiniones provenientes de seguidores de la marca sueca, organizaciones, medios de comunicación y celebridades. La más célebre y dio inicio a esta revuelta fue la de The Weeknd, quien recientemente colaboró con la marca para lanzar una colección, y que respondió a la imagen con el siguiente tweet:

Y no es para menos, la renombrada imagen muestra a un evidente niño afroamericano, con el mensaje impreso “Coolest monkey in the jungle” que traduce “El mono más genial de la selva”, y evidencia un acto de absoluto racismo. Prontamente el repudio se propagó y alcanzó a la misma marca, quienes respondieron con el siguiente comunicado oficial, donde afirmaban su comprensión de los hechos y las medidas que están tomando actualmente.

Pero las voces de protesta no cesaron, sino que al contrario, retumbaron en varios personajes de la escena artística para mostrar su absoluto desapruebo ante la situación. Y aunque H&M ofreció disculpas a sus clientes, el hecho no pasó por alto y en un acto de desesperación los clientes reaccionaron a toda la situación directamente en las tiendas de la marca.

De esta forma H&M decide cerrar sus puertas de forma temporal en Sudáfrica, y prestar atención a estos hechos que no solo amenazan con las ventas de la marca, sino que la imagen e integridad de la misma.

Sin duda alguna todo este frenesí mediático responde a la degradación (intencional o no) de la marca hacia la raza afroamericana. Es un hecho que aquel acto es absolutamente reprochable e intolerable, sin que exista justificación alguna. Todo, debido a que las diferentes sociedades del mundo atraviesan por cambios ideológicos donde el odio no tiene cabida, y donde la igualdad y diversidad (como la moda contemporánea lo ha demostrado recientemente) es lo realmente importante.

Este caso H&M suscita, entonces, una conversación que va más allá de la moda, y que permite reflexionar sobre la sociedad de hoy: Aquella que en ocasiones puede ser gobernada por un mensaje discriminatorio, indiferente o racista.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Egon Schiele: La película biográfica que no puedes dejar de ver
Next post Adiós a la tienda Marc Jacobs, London
%d bloggers like this: